ámbitos de aplicación de los equipos industriales MIAG a prueba de explosión.
Otras reglas generales para entender los términos “de modo permanente, por un período de tiempo prolongado, o con frecuencia”; “ocasionalmente”; y “nunca o por poco tiempo” son las siguientes:
Definición de áreas peligrosas y equipamiento a prueba de explosión. Se denominan áreas potencialmente explosivas aquellas zonas en las cuales se pueden acumular gases, vapores, nieblas o polvos en cantidades peligrosas y que, al mezclarse con aire, forman mezclas potencialmente explosivas durante la fabricación, manipulación, transporte y almacenamiento de sustancias combustibles (como p. ej. gasolina, alcohol, disolvente). Una cantidad de mezcla se considera potencialmente explosiva cuando en caso de inflamación, por ejemplo a causa de una chispa, una superficie caliente o una carga electroestática pueden causarse da?os a través de la acción directa o indirecta de una explosión. Para evitar o limitar estos riesgos se han desarrollado varias medidas de protección tanto a nivel nacional como internacional. Cómo en las áreas potencialmente explosivas tampoco se puede prescindir de equipos móviles, como por ejemplo carretillas elevadoras de horquilla, deben aplicarse medidas preventivas en dichos dispositivos con el fin de evitar cualquier riesgo de ignición. Nuestros certificados e informes de verificación nacionales e internacionales proporcionan información sobre los ámbitos de uso de nuestros equipos a prueba de explosión. |
ámbitos de uso Los equipos industriales a prueba de explosión se emplean en las siguientes industrias: En empresas:
|
?Necesita más información? ?Puede pedirnos información detallada en info@www.gonaomi.com! En la sección Novedades encontrará más información sobre el tema “Manipulación de materiales para uso en atmósferas potencialmente explosivas” (publicaciones como VDMA, PTB). |
Tipos de equipamientos ATEX |
||||||||||||||||
Grupo I En minería, áreas expuestas a grisú o polvo |
Grupo II Resto de áreas con presencia de atmósfera explosiva |
|||||||||||||||
|
||||||||||||||||
* Los períodos indicados son aproximados, no estandarizados y sirven únicamente como referencia aproximada. |
Otras reglas generales para entender los términos “de modo permanente, por un período de tiempo prolongado, o con frecuencia”; “ocasionalmente”; y “nunca o por poco tiempo” son las siguientes:
- De modo permanente, por un período de tiempo prolongado, o con frecuencia: tiempo basado principalmente en el tiempo operativo. (> 50%)
- Por poco tiempo: pocas veces al a?o, durante aproximadamente 30 minutos.
- Ocasionalmente: lo que no consta en los criterios “períodos de tiempo prolongados” o “frecuentemente”.